Cuando Kobe Bryant había señalado a su excompañero Brian Shaw como el preferido del vestuario 'laker' para suceder a Phil Jackson ("todos los jugadores creemos ya en 'coach' Brian")... el estado de crisis volvió a quedar oficialmente declarado en los Lakers con su cuarta derrota consecutiva: 93-86 en Portland.
Tras un primer cuarto aceptable (21-21), los Lakers tiraron el partido en un nuevo ejercicio de dejadez defensiva a principios del tercer cuarto, con parcial de 10-0 para los Blazers: de 53-47 a 63-47, con LaMarcus Aldridge (24 puntos, 11 rebotes) consumando un 'alley oop' tras otro a espaldas de la defensa (¿?) 'laker' y a pases de Andre Miller: 12 puntos, 13 asistencias. Con los jugadores de los Lakers mirándose las caras, los Blazers se dispararon hasta el 74-50 del minuto 31: sentencia.
De hecho, los Lakers, sin apenas defender ni jugar, habían llegado con esperanzas al descanso sólo gracias a cuatro triples consecutivos de Bryant (24 puntos, 10/25... y una técnica) en los dos minutos finales del segundo cuarto. Pero el 74-50 dinamitó el escenario, aunque los Lakers aún asomaron algo la cresta (82-73, 84-77)... sólo para que se la terminaran de romper entre Aldridge, Miller, Batum (13 puntos), Matthews (18) y Gerald Wallace: 19 puntos y 13 rebotes, en conflicto permanente y técnicas repartidas con Artest: 14 puntos. Rudy Fernández despidió otra buena ocasión: cero puntos (0/2), dos asistencias y un rebote en 15:30.
Además de Bryant, Odom (13 puntos, 14 rebotes) y Pau Gasol (ocho puntos, 4/11, y 13 rebotes en 32:54), hicieron más o menos lo que pudieron en un partido salpicado de batallitas ante 20.697 espectadores en el hirviente Rose Garden de Portland. Bynum se limitó a tres puntos, seis rebotes... y seis faltas, tras un buen porrazo en su última carga. Dos triples finales de Fisher (ocho puntos) camuflaron el resultado final: 93-86. Por juego, intensidad y defensa debió haber más ventaja para los Blazers. Los Lakers dominaron los rebotes (41-52)... pero fracasaron en defensa y manejo del balón: 14 asistencias y 17 pérdidas, contra 28 asistencias y sólo nueve pérdidas por parte de los Blazers.
La derrota agrava la crisis del equipo de L. A. ("complacencia", musita Phil Jackson), deja a los Lakers en 55-24... y les condena a esforzarse en los tres últimos partidos (Oklahoma, San Antonio, Sacramento) para defender el segundo puesto del Oeste ante la proximidad de Dallas, que ya navega en 54-25 tras batir por 107-96 a los Clippers, con 20 puntos por cabeza para Dirk Nowitzki y Corey Brewer. Mo Williams (29) y Blake Griffin (23) no pudieron reflotar el barquito 'clipper', ni con toda la potencia atlética de DeAndre Jordan: nueve puntos, diez rebotes, cuatro tapones.
Mientras, los Blazers se sitúan en 47-33 y defienden por ahora el sexto puesto del Oeste ante los Hornets, ya en 46-33 tras su 109-97 a los Suns en Nueva Orleáns, con 31 puntos de Willie Green, 21 de Trevor Ariza, y siete (más 12 asistencias) de Chris Paul.
La octava plaza está en poder de los Memphis Grizzlies, que se aseguraron ante los Kings su billete para el playoff con dos tiros libres de Zach Randolph a 4,8 segundos del final: 101-96, con 27 puntos y 15 rebotes para Randolph. Para Marc Gasol, 18 puntos (5/11) y cuatro rebotes en 31:47. Entre los Kings, Marcus Thornton (18 puntos), Tyreke Evans (16) y Dalembert (17 puntos, 16 rebotes), plantaron cara hasta el final. Los Grizzlies firman los playoffs como el equipo de la NBA que más anota en juego interior.
En Oklahoma City, y en un anticipo de primera ronda, los Thunder abusaron de los Nuggets: 104-89, liderados por 28 puntos de Kevin Durant. En 24:44, Serge Ibaka aportó cinco puntos (1/7) y siete rebotes a los Thunder, que en 53-26, acechan cualquier fallo de los Mavericks... y de los Lakers, con quienes se miden mañana, en Los Angeles. Felton y Gallinari calcaron 17 puntos para los Nuggets, pero fue Kenyon Martin (14 puntos, 13 rebotes) quien más problemas dio al poderío de Oklahoma City en las zonas, con ventaja en rebotes de 46-40. 18 pérdidas de balón condenaron a los Nuggets.
En el Este se jugó para confirmar de emparejamientos de primera ronda. Ya está claro el Bulls-Pacers. Los Chicago Bulls amarraron en Cleveland el primer puesto de la Conferencia, con un facilón 82-93 ante los Cavs, bajo el amparo de Carlos Boozer: 24 puntos, 11 rebotes. Los Bulls han ganado seis partidos seguidos y 18 de 20. Quedan a una victoria de las 60: 59-20. Derrick Rose tuvo suficiente con esparcir 11 puntos (4/10, sin triples) y ocho asistencias. Chicago rozó el 50% en tiros (39/80), controló en rebotes (41-39) y delante casi sólo tuvo a J. J. Hickson: 22 puntos, 15 rebotes.
Está hecho el duelo con los Pacers, octavos, que batieron por 114-102 a Atlanta en el Conseco Fieldhouse de Indianapolis, con 28 puntos de Danny Granger. Además, 14 puntos y 11 rebotes de Roy Hibbert y, en los abotargados Hawks, 21 puntos de Jeff Teague.
Miami Heat y Boston Celtics están totalmente empatados (55-24) y mañana, en Miami, discutirán el segundo puesto de la Conferencia y la ventaja del campo en el eventual cruce de segunda ronda. Ayer, ambos lo tuvieron fácil ante dos eliminados: Miami se deshizo de los Bobcats (112-103) donde el mejor fue el sorprendente Kwame Brown: 23 puntos, 13 rebotes. Un azucarillo, ante Wade (27 puntos), Bosh (27 y 10 rebotes), y LeBron James (23, nueve asistencias), con LeBron intentando aislarse de los problemas de su madre, Gloria, con la policía de Miami.
En el TD Garden, Boston planchó a los Wizards: 104-88. Rajon Rondo, que había fustigado verbalmente al equipo ("wake up call", llamada para despertar), repartió tantas asistencias como todo el equipo de Washington: 14. Fueron 20 puntos para Rondo, 22 para Pierce (15 rebotes) y 15 para Garnett (11 rechaces). Pese al 1/12 en triples, los Celtics acertaron el 50,7% en tiros (36/71). Wall (siete asistencias) y Blatche (diez rebotes) coincidieron en 20 puntos para los Wizards. "Tras todo lo que ha pasado, aún estamos en control de nuestro propio destino", resume Doc Rivers, entrenador-jefe de los Celtics.
No están adjudicadas las plazas sexta y séptima del Este, aunque los Knicks, en su sexto triunfo consecutivo, tienen leve ventaja sobre los Sixers: 41-38, 41-39 y 2-2 en duelos directos. En Newark, sin salir del área metropolitana de Nueva York, aunque ya en New Jersey, y sin Amaré Stoudemire (tobillo) los Knicks arrasaron a los Nets, 93-116, con 25 puntos y 14 rebotes de Melo Anthony... y 22 puntos de Chauncey Billups: 3/5 en triples. Sin Deron Williams ni Kris Humphries, los Nets alimentaron la estadística de Brook Lopez: 27 puntos. El público del Prudential Center vitoreó a... Melo Anthony: 'Melo, Melo'.
Los Sixers siguen peleando esa sexta plaza con su 98-93 a unos Raptors sin Bargnani y sin el fatigado Calderón. Su sustituto, Jerryd Bayless, volvió a portarse: 24 puntos. Además, 27 para DeRozan y ocho (con 15 rebotes) para Reggie Evans. Todo inútil ante Elton Brand (22 puntos, ocho rebotes), Thaddeus Young (20 puntos) y Jrue Holiday, alma del juego 'sixer': 13 puntos, 11 asistencias.
En Auburn Hills, los Pistons superaban fácilmente a los Bucks: 110-100, con 27 puntos de Wilcox, 22 de Stuckey... y ninguno de Tracy McGrady (0/0), que incluso salió de titular. En los Bucks, 31 puntos de Brandon Jennings. Pero la noticia era la venta de la franquicia de Detroit y del mismo Palace de Auburn Hills al billonario californiano Tom Gores, por una suma total cercana a los 500 millones de dólares. En los (pen) últimos avatares de los Pistons va incluso el suicidio de Matt Dobek, su Director de Relaciones Públicas de los mejores años 80 y 90. No son un sitio recomendable, esas junglas lejanas y selváticas de Auburn Hills, Michigan.
Los Lakers pierden cuarto partido al hilo
5:05
Admin