Mostrando entradas con la etiqueta Grandes Ligas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grandes Ligas. Mostrar todas las entradas

Starlin Castro acusado de Asalto Sexual en Chicago


ORLANDO -- El estelar campo corto de los Cachorros de Chicago, Starlin Castro está metido en problemas y no precisamente por distrarse en el terreno de juego.

La emisora WBM de Chicago reportó el viernes que el joven torpedero dominicano de los Cachorros fue acusado de asalto sexual por una mujer después de una noche de tragos a finales de septiembre pasado.

De acuerdo al reporte, la alegada víctima es una mujer de más de 20 años. A Castro no le han levantado cargos criminales, pero el chico es requerido por la policía de Chicago para ser interrogado.

El equipo dijo en una declaración oficial que está al tanto de un reporte policial, pero que no posee muchos detalles. "Esto es algo que tomaremos seriamente, pero en estos momentos no hay suficiente información para comentar profundamente o tomar acciones", dijeron los Cachorros.

José Serra, director de operaciones de los Cachorros en República Dominicana, dijo a ESPNdeportesLosAngeles.com que la información lo agarró desprevenido y que trataría de comunicarse con Castro inmediatamente. El pelotero no estuvo disponible para comentar inmediatamente.

Castro, de 21 años, es la principal figura en el futuro de los Cachorros. En su segunda temporada en las Grandes Ligas, el quisqueyano bateó .307, produjo 207 imparables y acudió a su primer Juego de Estrellas.

En el lado defensivo, el chico cometió 29 errores y ocasionalmente lució distraido, especialmente en un partido del domingo en la noche contra los Cardenales de San Luis el 21 de agosto que fue transmitido por ESPN. El manager Mike Quade mandó a la banca a Castro al día siguiente por su falta de enfoque.

Castro podría enfrentar otro tipo de castigo por los últimos alegatos en su contra.

La mujer dijo a la policía que bebía con algunos amigos en un club de River North cuando conoció a Castro la noche del 29 de septiembre. Fuentes dijeron que la víctima y una amiga se fueron al apartamento de Castro en los alrededores de la Calle State cerca de las 3 de la madrugada.

De acuerdo al reporte de la policía, la alegada víctima dijo que sufrió un mareo y cuando despertó se dio cuenta de que había sido asaltada sexualmente. Después de gritar e insultar a su ofensor, abandonó el apartamento cerca de las 5:30 de la madrugada.

Pasaron 12 horas antes que la mujer fuera al hospital y la policía se involucrara en el caso. Para entonces, Castro estaba en un avión rumbo a República Dominicana para las vacaciones de temporada muerta.

Vía: ESPN Deportes

Manny a presentarse ante equipos en busca de trabajo


Manny Ramírez tiene planificado presentarse ante varios equipos a finales de este mes en un esfuerzo por volver a las Grandes Ligas, según le dijo una fuente a Buster Olney de ESPN The Magazine.

No hay información en torno a cuales equipos están interesados en ver a Ramírez, según dijo Olney.

El toletero se había retirado en abril pasado luego de exponerse a una suspensión de 100 partidos tras haber dado positivo por segunda vez a una prueba de dopaje. Fue reinstalado el mes pasado, luego de acordar cumplir una suspensión de 50 juegos en vez de la de 100 que se supone que cumplan los reincidentes.

Su suspensión comenzará tan pronto firme con algún equipo.

El mes pasado, Ramírez le dijo a Enrique Rojas de ESPNDeportesLosAngeles.com que había cometido un error al utilizar sustancias para mejorar el rendimiento y retirarse sin dar mayores explicaciones. Dijo además que se encuentra en la mejor forma física de los últimos tres años.

"Cada día que pasa me arrepiento de las decisiones que tomé por seguir malos consejos," le dijo Ramírez a ESPN Deportes. "Somos humanos, cometemos errores, no somos perfectos. Todos merecemos una oportunidad para demostrar que hemos cambiado."

Ramírez batea de por vida .312 con 555 jonrones y 1,831 carreras remolcadas en 19 temporadas con Cleveland, Boston, los Dodgers, los Medias Blancas y Tampa Bay.

El escritor senior de béisbol de ESPN The Magazine Buster Olney y Enrique Rojas de ESPNDeportesLosAngeles.com colaboraron con este reporte.

Vía: ESPN Deportes

Pujols y CJ Wilson recibirán menos dinero en primeras temporadas


El salario del nuevo inicialista de los Anhelinos en el 2012 será de 12 millones de dólares y de 16 millones en el 2013.Los Angelinos han invertido US$330 millones en Albert Pujols y C.J. Wilson, pero ambos peloteros accedieron a recibir menos dinero en las primeras temporadas de sus respectivos contratos; por lo tanto, el impacto en el presupuesto del conjunto, al menos por ahora, no será tan fuerte como se hubiese esperado.

Una fuente confirmó un informe de CBSSports.com que afirma que gran parte del dinero que ganará Pujols será diferida. Su contrato le pagará un total de 240 millones de dólares a lo largo de 10 años como jugador y luego 10 millones adicionales como parte de un acuerdo de servicios personales.

El salario de Pujols en el 2012 será de 12 millones de dólares y de 16 millones en el 2013 – la suma que ganó en cada una de las últimas cuatro campañas con los Cardenales.

En el 2014 ganará 23 millones de dólares y ese monto aumentará por un millón durante cada una de las siguientes ocho temporadas hasta llegar a 30 millones en el 2021, campaña en la que el quisqueyano tendrá 41 años de edad.

Wilson, quien firmó un contrato de cinco años y 77.5 millones de dólares el 8 de diciembre – el mismo día que pactó Pujols – recibió un bono al firmar de 2.5 millones.

Al serpentinero se le pagarán 10 millones en el 2012, 11 millones en el 2013, 16 millones en el 2014, 18 millones en el 2015 y 20 millones en el 2016.

La nómina de los Angelinos en el 2012 será de aproximadamente 150 millones de dólares, lo cual no representa un aumento drástico sobre la de 140 millones que tuvieron en el 2011.

La nómina de los Angelinos en el 2012 será de aproximadamente $150 millones, lo cual no representa un aumento drástico sobre la de $140 millones que tuvieron en el 2011.

En estos momentos, el club tiene invertido poco menos de $130 millones en 14 jugadores para la próxima temporada, sin contar a Howard Kendrick, Erick Aybar, Alberto Callaspo y Kendrys Morales, quienes aún son elegibles para el arbitraje salarial.

Vía: El Caribe

Carlos Zambrano fue enviado por los Cachorros a los Marlins


MIAMI -- Los Cachorros de Chicago llegaron a un acuerdo para transferir al lanzador venezolano Carlos Zambrano a los Marlins de Miami a cambio de Chris Volstad, de acuerdo con una persona familiarizada con las negociaciones.

La persona confirmó el acuerdo el miércoles a The Associated Press con la condición de no ser identificada porque los equipos aún no anuncian la transacción. El intercambio está supeditado a exámenes médicos y a la aprobación de la liga.

Zambrano perdió su lugar en los Cachorros luego de repetidos reveses. Limpió su casillero y habló sobre retirarse después de que lo sacaron del terreno de juego durante una derrota frente a Atlanta el 12 de agosto. Fue suspendido sin paga y después se decidió que se quedaría en la banca el resto de la temporada.

Zambrano tuvo marca de 9-7 con 4.82 de promedio de carreras limpias admitidas, y le queda un año de un contrato de cinco por 91,5 millones de dólares.

El abridor Iván Nova dice estar recuperado pero no lanzará con el Escogido


SANTO DOMINGO -- El pitcher de los Yankees Iván Nova dijo el miércoles que se encuentra recuperado del tirón en el brazo derecho que sufrió en el quinto juego de la Serie Divisional de la Liga Americana y que necesitó una operación en la temporada muerta.

"Salí lesionado el último juego que pitcheé, pero no fue una cosa muy peligrosa. El brazo se me apretó un poco, pero ya me siento al 100%", dijo Nova a The Associated Press en el Estadio Quisqueya de la capital dominicana.

Nova, de 24 años, fue uno de los mejores abridores de los Mulos del Bronx, poniendo marca de 16-4 y 3.70 de efectividad en 28 presentaciones, 27 de ellas como abridor de los Yankees la temporada pasada.

Nova indicó que pese a haber enfrentado molestias en el brazo de lanzar, fue operado en la parte superior de la espalda. "Me sacaron algo en la espalda, quizás por eso fue que me apreté, pero no fue nada grave", aseveró.

El dominicano explicó que su proceso de rehabilitación marcha a la perfección y que ya está trabajando con miras a la próxima temporada de las Grandes Ligas, en el complejo de los Yankees en Boca Chica.

Nova indicó que aunque tenía planes de lanzar en el béisbol invernal con los Leones del Escogido, "la gerencia en Estados Unidos no me ha dejado. Con Dios delante lo haré en el futuro".

El dominicano terminó cuarto en las votaciones para el Novato del Año de la Liga Americana, a pesar de haber sumado 16 triunfos en su primera temporada completa en las Grandes Ligas.

Fernando Rodney firmó con los Rays de Tampa Bay


ST. PETERSBURG, Florida -- El relevista dominicano Fernando Rodney firmó el miércoles un contrato por un año y dos millones de dólares con los Rays de Tampa Bay.

El derecho ganará 1,75 millones de dólares la próxima temporada. El acuerdo incluye también una opción para el club por 2,5 millones de dólares o un cargo por rescisión de contrato de 250.000 dólares para el 2013.

"Fernando es lo máximo y puede vencer a toleteros dentro y fuera de la zona de strike", dijo el vicepresidente ejecutivo de operaciones de béisbol de los Rays Andrew Friedman. "Sentimos que seremos capaces de maximizar sus capacidades con nosotros para fortalecer aún más nuestro bullpen".

Rodney tuvo marca de 3-5 con tres salvamentos y un promedio de carreras limpias admitidas de 4.50 en 32 apariciones con los Angelinos de Los Angeles la temporada pasada. Podría llenar la posición de relevista o competir con Kyle Farnsworth por el puesto de cerrador.

En nueve temporadas con los Angelinos y con los Tigres de Detroit, Rodney lleva marca de 22-38 con 87 salvamentos y 4.29 de efectividad en 419 apariciones. Cumple 35 años en marzo

César Cedeño regresa a Houston como coach tras 10 años


Houston.- El dominicano César Cedeño, antigua estrella del equipo que ganó cinco Guantes de Oro como guardabosque en los años 70, ha vuelto a la organización de tiempo completo por primera vez en 10 años como el coach de bateo en la sucursal de la liga de novatos en Greeneville.

Cedeño, el Jugador Más Valioso de los Astros en 1972, jugó 12 campañas (1970-1981) con Houtson y participó en cuatro Juegos de Estrellas. Después de su carrera como pelotero, el quisqueyano trabajó con la organización como coach o instructor por 10 temporadas (1990-94, 1997-2001), pero no ha sido parte del grupo de coaches de tiempo completo desde el 2009 con los Nacionales.

TJ Peña y Pedro Ciriaco invitados de Red Sox al campo de entrenamientos


BOSTON.-Los Medias Rojas anunciaron la firma de 12 peloteros a contratos de liga menor, y han invitado a cada uno de ellos a los entrenamientos primaverales.

Los jugadores son: El derecho dominicano T.J. Peña y el venezolano Carlos Silva, Brandon Duckworth, Charlie Haeger, Will Inman, Doug Mathis y Chorye Spoone, los zurdos Jesse Carlson, Rich Hill y Justin Thomas, el shortstop quisqueyano Pedro Ciriaco y el utility Nate Spears.

Haeger, Hill, Duckworth, Peña y Spears ya han jugado previamente en el sistema de ligas menores de los Medias Rojas.

Silva, quien estuvo en la organización de los Yankees la temporada pasada, tuvo foja de 2-1 con un PCLA de 2.75 en 36 innings para Triple-A, Doble-A y Clase-A. Ha jugado nueve temporadas en Grandes Ligas para los Filis, Mellizos, Marineros y Cachorros. Ningún pitcher activo con al menos 750 innings lanzados tiene menos pasaportes por cada nueve entradas (1.73) que Silva.

Los Indios firman al dominicano Robinson Tejeda


Cleveland. Los Indios anunciaron que el club ha firmado al derecho dominicano Robinson Tejeda a un contrato de liga menor, con una invitación a los entrenamientos.

Tejeda, de 29 años de edad, tiene marca de por vida de 23-27 con efectividad de 4.42 en 186 partidos de Grandes Ligas (53 aperturas) con los Filis, Rangers y Reales desde el 2005.

En el 2011, dividió el tiempo entre el equipo grande de Kansas City y Triple-A Omaha. En nueve presentaciones como relevista por el equipo grande de los Reales, tuvo promedio de carreras limpias de 6.14.

Hanley acepta moverse a la tercera base


Hanley Ramírez dijo hoy que aceptará el cambio a la tercera base para acomodar los deseos de los Marlins de Miami, quienes firmaron a José Reyespara que juege en el campo corto.

Cuando Reyes firmó un contrato de seis años y $106 millones con Miami el mes pasado, hubo especulación de que Ramírez no estaba con moverse de su posición. Sin embargo, el nuevo mánager de los Marlins, Ozzie Guillén, lo convenció.

"Yo hablé con Guillén", dijo Ramírez. "Lo que queremos es que los Marlins ganen. Veremos a ver que pasa con lo del cambio de posición y todo lo demás. Si es en tercera base, OK. Donde sea que me pongan para ganer, eso haré".

Con Reyes en el campo corto y Ramírez en tercera, los Marlins se fortalecen defensivamente y adquieren mayor potencia a la ofensiva. Reyes bateó para .337 con los Mets de Nueva York en la pasada temporada para coronarse campeón bate de la Liga Nacional y Ramírez -- quien tiene un promedio de por vida de .306 -- fue el campeón bate en el 2009.

Los compañeros dominicanos son amigos aunque Reyes dijo recientemente que no había sabido de Ramírez desde que firmó su contrato.

"No hay ningun problema entre Reyes y yo", dijo Ramírez. "Le tengo mucho respeto y es una gran persona".

Ramírez habló mientras tomaba una práctica de bateo en un estadio de Santo Domingo el viernes. Se perdió los últimos dos meses e la pasada temporada por una lesión en su hombro izquierdo que requirió una intervención quirúrgica.

"El hombro está respondiendo y está ya a un 95 por ciento", dijo Ramírez. "Estoy contento y estoy mejor que nunca".

Dijo sentirse contento con las compras de los Marlis en la temporada muerta, que también incluyeron las firmas del abridor zurdo Mark Buehrle y el taponero Todos Estrellas Heath Bell.

"Somos un nuevo equipo", dijo Ramírez. "También soy un nuevo Hanley. Buenas cosas vendrán en la próxima temporada".

Dotel y Furcal listos para la Serie Mundial


El dominicano Octavio Dotel, relevista de los Cardenales, no podía evitar la repetición de lo mismo, una y otra vez, mientras celebraba en el clubhouse del equipo visitante, después de la victoria por 12-6 en el sexto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional que guió a su equipo a la Serie Mundial.

“¡Wow. Es increíble! ¡Wow. Es increíble”, exclamó. Créalo usted, Dotel, porque va a la Serie Mundial por primera vez en su larga carrera en las Grandes Ligas.

Y sí, puede llevar consigo la “ardilla de la suerte”, ese animalito de peluche que conserva en su compartimiento del vestidor.

No se olvide de llevar también a compañero de equipo, buen amigo y paisano Rafael Furcal, que ha jugado nueve veces en la postemporada a lo largo de su carrera y que también va por primera vez al Clásico de Octubre.

“Me siento tan contento que apenas puedo esperar por el miércoles para comenzar a jugar”, afirmó Furcal.

“Estoy bien satisfecho. He jugado por muchos años en la postemporada y nunca había podido llegar a la Serie Mundial. Este es el mejor regalo que uno puede recibir de su equipo. Y ahora queremos ganarlo todo”.

Nelson Cruz seguirá de séptimo bate; Se matendrá la alineación ganadora


El zurdo C.J. Wilson sera el abridor del Juego 1 de la Serie Mundial por los Vigilantes de Texas el miércoles en la noche. Se espera que su rival lo sea el as de los Cardenales de San Luis Chris Carpenter.

El manager de los Vigilantes Ron Washington añadió que no tenía planificado ningún cambio en su alineación, lo que significa que Nelson Cruz estará de nuevo en el puesto de séptimo bate, donde ha estado toda la postemporada, a pesar de la gran actuación que le valió el premio de JMV en la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante Detroit.

"Yo solo quiero estar en la alineación," dijo Cruz. "Eso es lo único que me importa."

Cruz fue el primer jugador en la historia en conectar seis jonrones y remolcar 13 carreras en una serie postemporada. Conectó en total ocho hits en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, todos extrabases. Tuvo slugging de 1.273 y fue un gran productor de carreras.

En la lomita, Wilson tratará de dejar atrás sus problemas en la postemporada. Tiene marca de 0-2 con efectividad de 8.04 en 15 2/3 entradas (tres aperturas) esta postemporada. Ha permitido 14 carreras limpias con 21 hits, seis de ellos cuadrangulares. Cuatro de esos jonrones fueron conectados por Kelly Shoppach (dos en el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Americana) y Delmon Young (dos en el Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana). Wilson permitió 16 jonrones en 223 1/3 entradas en la temporada regular. Pero Washington se reafirmó que Wilson sigue siendo su líder en el cuerpo de lanzadores.

"Es mi No. 1," dijo Washington. "Nada ha cambiado."

Wilson quedó empatado con Derek Holland en el liderato de victorias en el equipo con 16 y tuvo la mejor efectividad para un abridor de los Vigilantes en la temporada con 2.94. Sobrepasó las 200 entradas lanzadas por segunda temporada seguida, mientras proseguía su transición desde el bullpen a la rotación, proceso que comenzó en el 2010.

Washington dijo que los planes del equipo eran utilizar los mismos cuatro abridores, pero que todavía no había decidido el orden. El debate más grande estriba en utilizar a Colby Lewis como visitante en el Juego 2 y a Holland en casa en el Juego 3. Matt Harrison podría lanzar en el Juego 4 en Arlington. La efectividad de Lewis como visitante esta temporada fue de 3.43, más de dos carreras menos que su efectividad en casa.

San Luis respeta a Texas pero confía en alzarse con el título


MILWAUKEE -- El dominicano Octavio Dotel, relevista de los Cardenales, no podía evitar la repetición de lo mismo, una y otra vez, mientras celebraba en el clubhouse del equipo visitante, después de la victoria por 12-6 en el sexto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional que guió a su equipo a la Serie Mundial.

"Wow", exclamó.

"Es increíble".

"Wow".

"Es increíble".

Créalo usted, Dotel, porque va a la Serie Mundial por primera vez en su larga carrera en las Grandes Ligas. Y sí, puede llevar consigo la "ardilla de la suerte'', ese animalito de peluche que conserva en su compartimiento del vestidor. No se olvide de llevar también a su compañero de equipo, buen amigo y paisano Rafael Furcal, que ha jugado nueve veces en la postemporada a lo largo de su carrera y que también va por primera vez al Clásico de Octubre.

"Me siento tan contento que apenas puedo esperar por el miércoles para comenzar a jugar", afirmó Furcal. "Estoy bien satisfecho. He jugado por muchos años en la postemporada y nunca había podido llegar a la Serie Mundial. Este es el mejor regalo que uno puede recibir de su equipo. Y ahora queremos ganarlo todo".

Ya el 2011 ha sido grandioso para Furcal. Comenzó la temporada con los Dodgers y aceptó ser canjeado a los Cardenales por considerar que con la novena de San Luis dispondría de una mejor oportunidad de ir a la Serie Mundial. Para entonces, los Pájaros Rojos tenían la sexta mejor marca de la Liga Nacional y todo el mundo se preguntaba el por qué Furcal se sentía tan confiado.

Ahora todos lo sabemos. También sabemos que Furcal tiene la firme determinación de ganarse un anillo de campeón. Más les vale a los Rangers estar preparados para medirse a un paracorto rebosante de energía.

La tarea que se les presenta esta semana a los Cardenales no va a ser fácil. Entre los Rangers figuran algunos de los latinoamericanos más prominentes y populares de la pelota grande. Hombres como los dominicanos Adrián Beltré, Nelson Cruz, Alexi Ogando y Neftalí Féliz, y los venezolanos Elvis Andrus, Endy Chávez y Yorvit Torrealba.

Los Rangers derrotaron a los Rays en la primera ronda de la postemporada y eliminaron a los Tigres en seis juegos de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Se espera que C.J. Wilson abra el primer partido por la novena de Texas. Los Cardenales enviarán a la lomita a Chris Carpenter.

"¿Por dónde quiere que comience?", preguntó el jardinero derecho de los Cardenales, Lance Berkman, al referirse a la calidad del elenco texano. "El solo hecho de que tienen a Cruz como séptimo en el orden de bateo ya dice bastante. Cuentan con una colección de brazos que pudiera no tener comparación si se habla de repertorio puro. Su cuerpo de relevo es hermético. De manera que va a ser una serie bien dura".

Los aficionados de los Cardenales no deberían preocuparse. También disponen de su propio arsenal de figuras latinoamericanas, integrado por Dotel, Furcal, el puertorriqueñoYadier Molina, los mexicanos Jaime García y Fernando Salas, y la máxima estrella de todas, el dominicano Albert Pujols. Todos ellos contribuyeron a la victoria de su equipo en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Pujols disparó un cuadrangular en la victoria dominical en Milwaukee y ha bateado de hit en nueve de los 11 partidos celebrados por los Cardenales en lo que va de la postemporada. Promedia .419, con siete dobles, dos bambinazos, 10 carreras impulsadas y seis anotadas.

Y el estelar primera base dominicano no lo logró todo por sí solo en la Serie de Campeonato. David Freese, quien mantiene viva una racha de 10 partidos seguidos bateando de hit en la postemporada y que impulsó nueve carreras en la justa frente a los Cerveceros, fue el Jugador Más Valioso de la contienda por el título de la Liga Nacional.

"Todo el mundo tiene que contribuir", advirtió Pujols. "No se trata de que un solo hombre cargue con todo el plantel sobre sus hombros. Hace falta que 25 tipos saquen la cara, jugando al máximo de su nivel".

Fueron 25 los hombres que celebraron en el clubhouse del equipo visitante en el Miller Park después de la victoria. Predominaron los abrazos, las risas y el olor a champaña en el ambiente festivo de los campeones del Viejo Circuito.

Algunos apenas alcanzaban a expresar las emociones que sentían. Lo primero que hicieron García y Salas fue pedirle a los medios de comunicación que les enviasen sus mejores deseos a México.

"Esto es increíble", calificó García. "No lo puedo creer. Esto fue un verdadero esfuerzo de todo el equipo. No tengo palabras para expresar cómo me siento. ¡Vamos a la Serie Mundial!

"Uno sueña con esto por toda una vida", dijo Salas. "Estoy listo para ir. Estamos preparados para enfrentarnos a Texas en San Luis y en Arlington. No importa. Estamos listos para ganar".

Lester: Sí bebimos cerveza durante los juegos


BOSTON -- En respuesta a varios reportes que acusaban a lanzadores abridores de los Medias Rojas de tomar cerveza en el clubhouse durante los juegos en los que no estaban lanzando, y en lugar de apoyar a sus compañeros en la banca, Jon Lester se convirtió en el primer jugador de Boston en confirmar dicha conducta.

En una entrevista que apareció en el diario The Boston Globe el lunes, Lester admitió que "fue algo que no debimos hacer".

Un artículo publicado en el mismo Globe la semana pasada citó a Lester, Josh Beckett y John Lackey como los abridores de los Medias Rojas que bebieron alcohol en el clubhouse durante juegos en los que no estaban lanzando, mientras que también mandaron pedir pollo frito y jugaron juegos de video.

Aunque admitió su mala conducta, Lester dijo que no creía que ese "mal hábito" que adoptaron él y sus compañeros de rotación fue la razón para el desplome de los Medias Rojas, quienes se convirtieron en el primer equipo en la historia de Grandes Ligas en tener una ventaja de nueve juegos en la tabla de posiciones en septiembre y no llegar a la postemporada.

"Existe la percepción de que nos emborrachabamos y ese no es el caso", le dijo Lester al reportero del Globe, Peter Abraham. "¿Era un mal hábito? Claro que sí. Debí haber estado en la banca más tiempo de lo que estuve. Pero simplemente jugamos mal al béisbol en septiembre. Fuimos malísimos. Para ser honesto, hicimos las mismas cosas todo el año cuando llegamos a tener el mejor récord de Grandes Ligas".

San Luís acompañará a Texas a la Serie Mundial


Luego de ser tan solo una improbable aspiración a mediados de septiembre, los Cardenales de San Luis han extendido su inusitada temporada hasta la Serie Mundial.

David Freese conectó el domingo un cuadrangular de tres carreras en la primera entrada y el manager Tony La Russa se apoyó de nuevo en su brillante equipo de relevistas durante siete sólidas entradas mientras San Luis se adjudicaba su 18vo banderín de Liga de con un triunfo de 12-6 sobre los tambaleantes Cerveceros de Milwaukee.

El dominicano Albert Pujols y los Cardenales, equipo comodín de postemporada, eliminaron a los amplios favoritos Filis en primera ronda para luego dominar a los rivales divisionales Cerveceros en su propia casa en el Juego 6 de la serie de campeonato de la Liga Nacional.

Elegido el Jugador Más Valioso de la serie, Freese dio crédito a su cuerpo de relevistas.

"Ojalá pudiéramos obtener ocho o nueve de estos premios y dárselos a nuestro bullpen. Ellos son la razón por la que ganamos esta serie", dijo.

En busca de su segundo título en seis temporadas, San Luis abre la Serie Mundial en casa la noche del miércoles con abridor estrella Chris Carpenter en el montículo contra los Vigilantes de Texas, campeones de la Liga Americana.

"Es decir, pocos se lo imaginaban", dijo Pujols.

Con una desventaja de 10,5 juegos en la pelea por el comodín el 25 de agosto, los Cardenales remontaron en el cierre de temporada y aprovecharon un monumental colapso de Bravos de Atlanta para obtener un boleto a postemporada en el último día de la temporada regular.

Ahora, impulsados por un grupo de relevistas prácticamente desconocidos que supieron responder al llamado de La Russa, los Cardenales vuelven a la Serie Mundial por primera vez desde que derrotaron a Detroit en 2006.

"Bueno, ha sido una locura", dijo el jardinero Matt Holliday. "Enfrentamos muchas adversidades, pero hallamos la forma de salir adelante".

El mejor equipo de las Grandes Ligas en casa se desplomó en la serie de campeonato, perdiendo dos juegos en el Miller Park en una debacle saturada de errores. Además, probablemente el partido del domingo ha sido el último de Fielder con los Cerveceros, pues el primera base es desde ahora agente libre.

"Uno no puede salir bien librado de errores frente a ellos y nosotros cometimos demasiados", dijo el manager de los Cerveceros, Ron Roenicke.

Los dominicanos Rafael Furcal y Pujols conectaron jonrones sin corredores en base en contra del relevista Chris Narveson mientras San Luis tomaba una ventaja de 9-4 para cuando el cuerpo de relevistas de los Cardenales tomaba el control en lugar de Edwin Jackson en la tercera entrada.

El grupo de lanzadores conformado por el mexicano Fernando Salas, Marc Rzepczynski, el dominicano Octavio Dotel, Lance Lynn y Jason Motte concedió dos carreras en el resto del partido. En esta serie, los relevistas de San Luis terminaron con foja de 3-0 y con un promedio de efectividad de 1.88 en 28 entradas y dos tercios.

Por los Cardenales, los dominicanos Furcal de 4-1 con una carrera anotada y una impulsada; Pujols de 4-2 con una anotada y dos remolcadas. El puertorriqueño Yadier Molina de 4-2 con una anotada.

Por los Cerveceros, el dominicano Carlos Gómez de 1-1 con una anotada. El cubano Yuniesky Betancourt de 4-1 con una producida.

Cruz impone una nueva marca en ALCS


Cuando Nelson Cruz conectó cuadrangular de dos carreras ante un pitcheo de 100 millas de Justin Verlander en el octavo inning del Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, estableció una nueva marca de jonrones en la historia de esta ronda de los playoffs.

"Es bien importante, siempre que tú lo haces por la buena causa, la victoria", dijo Cruz, aunque al final su equipo perdió el partido por marcador de 7-5. "Definitivamente hubiese sido más especial."

El dominicano siempre ha sido un bateador de rachas, pero él mismo reconoce que éste ha sido el mejor trecho de su carrera a nivel de Grandes Ligas.

"Se puede decir que sí", afirmó jardinero de los Rangers, que siguen arriba 3-2 en la serie que regresa a Texas para el Juego 6 el sábado. "Y más hacerlo en playoffs. Es otro mundo."

Definitivamente, Cruz parece estar en otro mundo aparte, con la forma en que ha bateado en esta ronda contra Detroit.

El quisqueyano se había convertido en el 11mo pelotero en llegar a cuatro vuelacercas en una Serie de Campeonato el miércoles en el Juego 4, y el jueves se adueñó de la marca con cinco. Además, sus 11 carreras empujadas en esta serie empatan el récord para esta ronda.

Pero eso no es todo. Cruz conectó el primer jonrón con bases llenas para dejar en el terreno al contrario en la historia de postemporada en el Juego 2, y se convirtió en sólo el cuarto pelotero en disparar cuadrangular en extrainnings en dos juegos de una misma serie de postemporada.

Entre la postemporada del 2010 y los playoffs de este año, el jardinero ha disparado 11 jonrones en 25 partidos. Sus compañeros en Texas han quedado maravillados.

"Hay un Nellie de temporada regular y un Nellie de postemporada", dijo el guardabosque estelar de los Rangers, Josh Hamilton. "Su poder llega en rachas y cuando está encendido está encencido.

"En situaciones grandes es como que se calma y lo hace mejor que en situaciones normales", continuó. "No hay mucha gente que pueda darle a la bola más lejos que él."

Cruz afirma que trata de subir su nivel de juego a esta altura del año.

"En los playoffs el nivel de concentración se eleva mucho más que en la temporada regular", dijo el toletero de 31 años. "Uno siempre trata de pelear pitcheo por pitcheo. Es parte de los playoffs."

En el caso de Cruz, es parte de un playoff sin precedente. Y pensar falta al menos un juego más para seguir poniendo y ampliando récords en esta serie.

David Ortiz no descarta jugar con Yankees


David Ortiz ha sido un leal miembro de los Medias Rojas de Boston por las últimas nueve campañas, pero el cañonero dominicano no descartó la posibilidad de jugar para sus más acérrimos rivales.

El veterano bateador designado, en una entrevista el miércoles para ESPN, dijo que no estaba seguro si quería regresar con Boston, equipo que vio a su manager Terry Francona y a su gerente general Theo Epstein, partir tras no lograr avanzar a la postemporada y sufrir un devastador colapso en septiembre, y que no descartaría jugar para los Yankees de Nueva York si estos le hacen una oferta.

“Hay mucho drama, hombre”, le dijo Ortiz al reportero de ESPN Colleen Domínguez. “Hay mucho drama. He estado pensando en muchas cosas. No sé si quiero seguir siendo parte de este drama la próxima temporada”.

En cuanto a jugar para los Yankees, Ortiz se mostró un poco evasivo pero aparentemente abierto a escuchar una oferta.

“Eso es algo en lo que tengo que pensar”, manifestó. “He jugado para los Medias Rojas por mucho tiempo y he vivido en carne propia la gran rivalidad entre estos dos equipos. ...Por lo que he escuchado [jugar para los Yankees] es algo grande. Es una buena situación para estar involucrado”.

Ortiz, quien bateó para .309 con 29 cuadrangulares y 96 carreras producidas en 2011, ha dicho que desea un contrato multianual. El Big Papi le dijo a Domínguez que todavía está dolido por todo lo que sucedió con el equipo en septiembre, particularmente los reportes que culpan a Francona por el colapso del equipo.

Cardenales firman a Lance Berkman y todo parece indicar que Pujols tiene un pie fuera de San Luis


Lance Berkman llegó a un acuerdo contractual por un año más con los Cardenales de San Luis, que contarán así con un bateador valioso para el 2012 en caso de que el dominicano Albert Pujols se marche tras declararse agente libre. Berkman, de 35 años, ha tenido una gran temporada en su regreso a las mayores, con 31 jonrones, 91 impulsadas y un promedio de .300 con el madero.
El bateador ambidiestro fue elegido por sexta ocasión para el Juego de Estrellas y participó en el Clásico de Verano por primera vez desde el 2008.
El anuncio se hizo el jueves, antes del juego contra los Mets de Nueva York. De cara a esta jornada, los Cardenales habían ganado 12 de 14 encuentros y estaban uno y medio abajo de los Bravos, en la lucha por el boleto de comodín en la Liga Nacional. Berkman dijo que desde hace días sabía que se había logrado un acuerdo.
Las conversaciones se agilizaron recientemente y Berkman señaló que probablemente hubiera podido lograr un acuerdo por la misma cantidad que le ofrecieron los Cardenales pero por dos años si se hubiera declarado agente libre. “En realidad no hubo conflicto en ningún momento”, relató. “Desde el comienzo pensé que ambas partes querían lograr algo, y hubo concesiones mutuas para hacerlo”.
La contratación de Berkman da a los Cardenales un plan alterno en caso de que Pujols se vaya.
El dominicano, tres veces nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, ha formado parte de San Luis durante sus 11 campañas en las mayores, pero rompió las negociaciones sobre un nuevo contrato al comienzo de la pretemporada. “No sabemos cómo será el 2012, pero sabemos que Lance Berkman será parte de esto”, dijo el gerente general John Mozeliak. “Sólo hay que ver lo que Lance hizo para nosotros. Llegar al final de la temporada con este tipo de incertidumbre era algo incómodo”.
Independientemente de lo que pase con Pujols, Berkman dijo que estaba “comprometido” con los Cardenales. “Me encantaría verlo de regreso acá”, dijo. “Sería un sueño hecho realidad para mí, para la organización y para los aficionados de los Cardenales, estoy seguro. Pero desafortunadamente a veces los factores económicos no permiten que las cosas ocurran”.

Leo Núñez a la lista restringida de los Marlins


MIAMI -- Los Marlins de Florida colocaron al taponero Leo Núñez en la lista de jugadores restringidos y el lanzador viajó a República Dominicana para atender asuntos personales. La decisión se produjo mientras los Marlins viajaban a Milwaukee para su última serie como visitantes esta temporada. El dominicano tiene 36 rescates y 4.06 de efectividad en 68 partidos esta temporada. El miércoles, lanzó una novena entrada perfecta en un triunfo sobre Atlanta.

La asociación de peloteros no había decidido si apelar la acción del equipo, dijo una persona con conocimiento de las deliberaciones del sindicato. La persona habló bajo la condición de permanecer en el anonimato porque la unión no había comentado públicamente al respecto.

Aramis Ramírez duda que siga con los Cubs después de esta temporada


El representante del dominicano Aramis Ramírez se reunió con el gerente general interino de los Cachorros, Randy Bush, y le informó que el antesalista se convertirá en agente libre.

Existe una opción mutua de US$16 millones para la próxima campaña y Ramírez ha dicho que desea quedarse en Chicago, pero también ha señalado que quiere un contrato a largo plazo.

"Siempre cabe la posibilidad, pero a estas alturas veremos qué sucede en el mercado de la agencia libre", manifestó el agente Paul Kinzer al diario Chicago Tribune. "Si los Cachorros quieren hacer una oferta, serán uno de los pocos pretendientes".

Kinzer expresó que si el club decide ejercer la opción, Ramírez la rechazará.

"No dejaremos que eso suceda", explicó Kinzer. "Tiene 33 años y no quiere un pacto de un año".

Después del último juego de la serie de los Cachorros frente a los Cerveceros, Ramírez indicó que optaría por ser agente libre.

"Creo que eso es lo que sucederá, por la situación en la gerencia", precisó el tercera base. "Sabía que no era una gran posibilidad porque no tenemos un gerente general, y durante todo este tiempo no hemos tenido noticias del equipo. Sabía que nada sucedería".

Los Cachorros despidieron a Jim Hendry el mes pasado y el propietario del equipo, Tom Ricketts, aún no ha nombrado su reemplazo permanente. Si Ramírez no regresa, el partido del miércoles pudo haber sido su último en el Wrigley Field como integrante de los Cachorros. El quisqueyano observó desde la banca mientras se recuperaba de una molestia en la pierna.

¿Habrá descartado por completo su regreso al equipo?

"En estos momentos no lo sé", expresó Ramírez. "Una vez esté en el mercado, tendré una mejor idea de lo que sucederá. Pero por ahora no hay muchas posibilidades".

Si los Cachorros deciden reconstruir, las probabilidades de que Ramírez vuelva serían menores.

"No puedo estar aquí para un proceso de reconstrucción", dijo el toletero. "No soy esa clase de pelotero. Tengo 33 años de edad, no estoy seguro cuánto tiempo podré seguir jugando. Sé que es difícil ganar pero también debes competir y eso es lo que quiero hacer".

Sin embargo, Ramírez también piensa que tiene de tres a cuatro temporadas más en la Gran Carpa. Señaló que los Cachorros se recuperaron de una campaña de 96 derrotas en el 2006 para ganar la División Central de la Liga Nacional en el 2007. Esa temporada muerta el equipo invirtió US$300 millones en jugadores.

"Tendremos que esperar y ver primero lo que el club quiere hacer", dijo Ramírez sobre su entrada al mercado libre. "Mi prioridad es quedarme aquí. Como señalé antes, deberán demostrarme que quieren mejorar. Eso es lo principal".