Los estelares nadadores Miguel Alberto Portes Matías y Eliana Disla, representativas de los Dorados del Club Paraíso establecieron récordes nacionales en los 16 kilómetros durante el cruce de la bahía entre las playas de Samaná y Sabana de la Mar, convirtiéndose en “Dueño” y “Reina” de esa ensenada en el marco de la celebración de la IV versión del Festival Marino de Sabana de la Mar, provincia de Hato Mayor.
Portes Matías, de 19 años, hizo tres horas, treinta minutos y siete segundos, logrando romper la marca de estela nadador de últra distancias Marcos Díaz, que era 3:49.00 (2009), superando 19 minutos del héroe de los continentes, Nadador y Atleta, Hombre del Año y embajador honorífico del país.
Miguel Alberto se trazó una meta cuando hizo su primer cruce, en el 2009, hizo 3:59.00, ubicándose en la tercera posición y ahora pudo lograrla.
Disla detuvo los cronómetros con tiempo de 4:09.50 y con esa marca superó el tiempo de la legendaria de la natación Mercedes Aybar, con tiempo de 4:09.50; el registro de Mercedita, era de 4:56.00, superada 47 minutos, en la estadísticas generales, Eliana se ubicó de quinta posición.
Registros fiscalizado por el equipo de jueces de la Federación Dominicana de Natación Amateur (FEDONA), que preside el licenciado Radhamés Tavárez, supervisados por el profesor Henry Reyes, fungiendo de director y en las estadísticas, Francisco de la Rosa.
El evento fue organizado por el Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la provincia de Hato Mayor (CODEPRHAM), encabezada por Ruth Molina y la Oficina Senatorial del senador Rubén Darío Cruz Ubiera “Rubén Toyota”.
El joven Jou Pavel Fernandes Román, con 14 años, hizo el cruce con tiempo de 4:59.01 y el lugareño Fabio de Peña, registró4:49.58.
La segunda posición fue para Pedro Tejada, 3:50.04, de los Marlins del Club Arroyo Hondo, seguido de su compañero de equipo Enmanuel Leyba, 3:52.04.
La nadadora de Santiago, Patricia Tejada, hizo 4:16.18, compitiendo de las Pirañas del Club Amaprosan, llegando sexta.
Séptimo, el arroyohondino Ronald Zaldívar, con cronos de 4:41.40; noveno Adaritza Encarnación, 4:54.21 de las Estrellas Marina.
El amaprosano de la Ciudad Corazón, Alejandro Mauricio, cronometró 4:56.13; doceava posición arribó Luis Ayala 5:10.44 de Aquatic del Distrito Nacional.
Roberto Núñez, del club Arroyo Hondo, registró 5:14.33, décimo tercera posición; Cristian Mueses de Las Estrellas, hizo 5:27.16 y cerró de décimo quinto Oliver Guillén, 5:44.01, (32 años) del selectivo Aquatic, quien además es el presidente de la Asociación de Natación del Distrito Nacional.
El Senador de Hato Mayor, Rubén Toyota, dijo que el evento superó las expectativas durante los tres días del certamen que comprendió arte, cultura, medio ambiente, deportes acuáticos y el cruce de la bahía.
Concurrieron visitantes de la provincia y de toda la región, en un ambiente festivo y familiar, justa de alto nivel competitivo, llegando a romper las marcas de Marcos Díaz y de Mercedes Aybar.
Respaldada fue la actividad por la arquitecta Aura Saldaña, alcaldesa de Sabana de la Mar; con el apoyo de la Federación de Canotaje, los ministerios, de Cultura y Medio Ambiente y contó con la transmisión de Tele Universo, Canal 29.
Estuvieron unidos al comité organizador Bolívar Troncoso, Tony de León Demorizi, Federico Lalane José, Japonesa Capellán, Carmen Barceló y Desiré Mariñez
Atleta de Acero: Jou Pavel Fernandes Román
Jou Pavel Fernandes Román (portugués), con 14 años, fue el nadador más joven que hizo el cruce de Samaná hasta Sabana de la Mar, en la provincia de Hato Mayor, con cuatro horas, 59 minutos y un segundo, llegando onceavo lugar, los 16 kilómetros.
Atleta de los Dorados del Club Paraíso, miembro de las federaciones de Natación y Triathlon respectivamente, destacado en el atletismo y el ajedrez.
Estudiante del primero de bachillerato con índice superior a 80 en el colegio Mahatma Gandhi; tiene 10 años nadando y cinco en el triathlon.
Es medallistas en los deportes arriba mencionados, ha participado en competencias locales en las localidades de Santiago, La Vega, Cabarete-Puerto Plata, Boca Chica, Presa de Rincón, Salinas/Baní, La Caleta y Sanz Soucí, entre otros pueblos.
Ha tenido experiencia internacional, en eventos en Puerto Rico y los Estados Unidos.
Recibe entrenamientos de los experimentados técnicos Adrian Marte, Francisco de la Rosa, Máximo Enrique de los Santos y Anordo Aguilera.
Joven 19 años rompe records Marcos Díaz
4:58
Admin